Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

Tipos de Ayuno Intermitente

Tipos de Ayuno Intermitente

Si leiste el post de la semana pasada: Que debes saber del ayuno intermitente,  ya sabes lo básico para iniciarte en este estilo de vida. Asique hoy hablaremos de los distintos tipos de ayuno intermitente que existen (pues seguramente no los conozcas todos). De esta manera podrás elegir el que mejor se adapte a ti y aplicarlo en tu día a día.

No es necesario seguir todo al pie de la letra, debes conocer primero tus límites y consultar con algún especialista si puedes realizar esta dieta sin ningún problema, especialmente si padeces diabetes, problemas de tensión, etc…

TPOS DE AYUNO

Ayuno 12/12

Es uno de los ayunos más fáciles, por lo que se recomienda para principiantes. Consiste en hacer 12 horas de ayuno (coincidiendo en mayor medida con las horas de sueño) y 12 horas para comida.

Un ejemplo sería: cenar a las 20:00 y no realizar la primera ingesta de alimentos hasta las 8:00. De este modo el ayuno es mucho más sencillo y relativamente corto, ya que estaremos durmiendo la mayor parte del tiempo. A lo largo del día se pueden  dividir las comidas de forma prácticamente igual que en la rutina habitual.

Ayuno 16/8

El nivel de dificultad aumenta un poco, ya que a diferencia del ayuno 12/12, tendremos que estar 4 horas más sin ingerir alimentos.

Usando el ejemplo anterior puedes cenar a las 20:00pm, pero no podrás comer nada hasta el mediodía, es decir hasta las 12:00pm. Con este método tus desayunos pasarán a convertirse en “Brunch”y notarás que con menos comidas puedes conseguir la misma energía que necesitas para el día a día.

Con este método, se descubrió que limitar la ventana de alimentación a 8 horas, protegía de la obesidad, la inflamación, enfermedades del hígado, diabetes… Ya que el cuerpo trabajaba menos horas en la digestión, favoreciendo el funcionamiento de otras acciones vitales.

Ayuno 5:2

Este ayuno intermitente no tiene en cuenta las horas del día, si no los días de la semana.

Como su nombre indica, consiste en comer durante 5 días, y dejar dos días de ayuno. En esos dos días el objetivo es reducir el consumo de calorías, no precisamente dejar de comer. Es decir, prueba alternativas para no sentir hambre durante el día: prepara tés de varios sabores, snacks de fruta o verdura… Alimentos que te aporten muy muy pocas calorías pero que te ayuden a calmar el apetito.

Un consejo para este método es intercalar los días de ayuno para no hacerlos seguido. Puedes ayunar un miércoles y un sábado, y comer normal el resto de días. Lo bueno de este método es que puedes adaptarlo a tus preferencias sin perder el objetivo.

Ayuno en Días Alternos

Es muy similar al ayuno anterior, exceptuando que se realizan más días de ayuno a lo largo de la semana. Puede ser por cada día normal, uno de ayuno o por cada dos días, uno de ayuno. El objetivo es adaptar al cuerpo poco a poco a comer solo necesario.

Prueba a no comer nada sólido en el día, de esta manera se dificulta más el ayuno pero se consiguen mejor los objetivos de perder peso y reducir la grasa corporal.

Consejo: Los días que no realices ayuno, trata de mantener un equilibrio en las comidas, de nada servirá realizar ayuno un día entero y al día siguiente comer todo comida basura y superar las 3.000kc…

Ayuno 20/4

Puede parecer el más complicado, pero una vez domines tu cuerpo y sepas controlar la sensación de apetito, te será bastante sencillo.

Consiste en ayunar 20 horas y realizar la ingesta de alimentos en un periodo de 4 horas. De esta manera se reducen las comidas a una o dos como mucho.

La mejor forma de realizar este método es dejando esas 4 horas para el final del día, es decir comer desde las 16:00 hasta las 20:00, evitando  que la última comida sea justo antes de ir a dormir, ya que puede afectar a la calidad de sueño. Con ello conseguimos que el cuerpo almacene la energía proveniente  de esos alimentos, para el día siguiente.

Tipos de Ayuno Intermitente
Estos son los Ayunos intermitentes más conocidos. Puede que escuches hablar de otras variantes como el ayuno de 24 horas o el famoso: "Eat-Stop-Eat". 
Pero realmente estos 5 tipos, son los recomendados para quienes se inician en este estilo de vida. 
Independientemente de cual sea el que vayas a realizar debes tener en cuenta varios factores:
  • Mantente bien hidratado a lo largo del día, aunque estés en el intervalo de ayuno, es importante beber agua para depurar el organismo.
  • Trata de no pensar en comida, ni en cuanto tiempo te queda para poder comer. Esto no es una obligación, es solo un cambio que quieres dar, asique no te obsesiones por no cumplirlo al 100%. Mantente distraido y verás como las horas de ayuno serán menos notorias.
  • Controla la dieta. Mejora tus hábitos alimenticios cuando te toque comer. Prepara comidas más saludables, descubre alimentos que sean saciantes pero bajos en calorías, prepara comida casera... Disfruta del tiempo que tienes para comer y come bien.
  • Finalmente relajate y disfruta del proceso. Aplicar cambios en tus rutinas lleva un periodo de adaptación, no te frustres si no ves resultados inmediatos. Aprovechate de ello para ser más constante y trabajar en tus objetivos.
¡Si tienes alguna duda o sugerencia puedes escribirnos en comentarios!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×