Es verano, hace calor, y lo que más nos suele apetecer es huir del intenso calor de la ciudad. ¡Pero no nos olvidemos del deporte! Ambas combinaciones pueden dar lugar a un deporte magnífico, y desde IsouCenter lo tenemos claro: el surf.
En el post anterior hablábamos de los lugares dentro de España donde se puede practicar, pero sabemos que quieres saber más sobre este deporte. A simple vista, el surf puede parecer un deporte difícil, pero hay múltiples escuelas donde nos enseñan desde cero hasta poder llegar a un alto nivel, porque ya sabemos: la práctica hace posible una buena técnica.
Aunque hemos de decirte que el surf no es un deporte que únicamente se realice en verano, el surf se practica también en invierno junto a un correcto equipamiento con el que evitemos el mayor frío posible.
¿Cómo practicar surf?
El surf es un deporte acuático que consiste en realizar múltiples maniobras manteniendo el equilibro en una tabla de surf aprovechando las olas del mar. Apto para todas las edades. Realizar maniobras con la tabla e incluso ponerse de pie puede suponer un gran esfuerzo, pero no llegues a frustrarte, te contamos paso a paso como ponerte de pie y poco a poco verás grandes avances que te harán sentir genial.
- Fuera del agua practica a tumbarte y a ponerte de pie en la tabla para conocer la superficie dónde vas a posarte.
- Partimos de estar estirados en la tabla, boca abajo, con los pies juntos y la punta de los dedos apoyados en la parte final de la tabla, continúa remando con los brazos.
- Llega el momento, tienes la ola enfrente. Da tres brazadas intensas hasta notar que te llevan las olas.
- Sin agarrar los cantos de la tabla, lleva tus manos al pecho en paralelo con tus hombros y extiende tus brazos.
- ¡Toca ponerse de pie! Estira tu pie que irá en la parte posterior y rápidamente ponlo en perpendicular y apóyate de modo que no hagas contrapeso con ninguno de los pies y caigas al agua. Dependiendo del pie que apoyes en la parte delantera de la tabla te denominas: Goofy (si apoyas el derecho) o Regular (si apoyas el izquierdo). Haz la prueba con tus amigos.
Tipos de tablas de surf
El complemento indispensable de todo surfista es la tabla. Pero, ¿cuál es la adecuada para ti? Te explicamos 4 tipos de tablas de surf más comunes que existen en el mercado de menor a mayor tamaño, si eres principiante ¡atento!
- Fish: este tipo de tabla de surf tiene un tamaño corto junto a un ancho y un grosor mayor que una tabla convencional. Al ser más ancha tienen una conducción más fluida que te permite realizar mayores maniobras. Es ligera a la par que rápida.
- Shortboard: son tablas de surf más comunes y más vistosas en las costas. Tiene menos de 2 metros de largo, esta tabla es ideal para coger olas verticales y... ¡salir volando! Se adaptan mejor a surfistas más profesionales que tengan una gran técnica dentro del agua.
- Egg: se trata de una combinación entre longboard y shortboard. Es muy versátil en olas grandes y pequeñas. Son fáciles de manejar y flotan muy bien lo cual es ideal para principiantes.
- Longboard: más larga que las anteriores, hasta 3.5 metros, la tabla longboard es apta para grandes y pequeñas olas. Al principio, te costará adaptarte por su tamaño que hace que la maniobra se dificulte, pero montar las olas será realmente sencillo ya que no requiere mucho esfuerzo.
Equipamiento para hacer surf
Dependiendo de la zona en la que realices surf, la temperatura del agua variará por lo que te recomendamos el uso de un traje de neopreno. Si es necesario y realizas este deporte habitualmente, deberás tener más de un traje para adaptarte a los cambios de temperatura durante el año.
Los trajes de neopreno tienen diferentes grosores y longitudes, pueden ser con mangas y piernas largas o con mangas y piernas cortas.
Si el frío aprieta, deberás usar escarpines, capuchas y hasta guantes de neopreno. Dentro de España, la zona del norte es mucho más fría por lo que es en esta zona donde lo tendremos más en cuenta.
Si la temperatura es alta podemos hacer uso de bikinis y bañadores combinándolo con camiseta o pantalones, si fuese necesario. Y muy importante, crema solar en las partes expuestas al sol para evitar quemaduras.
Accesorios de surf
Existe una gran variedad de accesorios para realizar surf, te explicamos algunos a continuación:
- Peine de cera: tiene dos partes y su utilidad es quitar totalmente la cera de la tabla y con la parte de las púas levantar la cera con el fin de mejorar el agarre antes de entrar al agua.
- Funda para la tabla: sirve para transportar y proteger cualquier tipo de tabla.
- Casco: protege tu cabeza ante posibles impactos con la tabla o con otros surfistas. Es ligero y no molesta.
- Tapones: cuida y protege tus oídos del agua mientras practicas surf.
- Quillas: existen diferentes tamaños y son apéndices que se colocan en la parte inferior de la tabla con el objetivo de surfear de una manera más dinámica manteniendo el control.
- Parafina: es un complemento básico para tu tabla de surf independientemente del nivel que tengas. Se aplica en la tabla para aumentar la adherencia a esta superficie y evitar resbalones.
- Invento: también conocido como 'leash', es un accesorio que conecta tu pie trasero con la tabla para tu seguridad y evitar que en las caídas pierdas tu tabla o llegue indeseadamente a otra persona.
Precauciones
En el momento de surfear es importante que tengas en cuenta varias pautas que harán del surf, una práctica emocionante a la par de divertida.
- Recuerda siempre las normas de respeto y seguridad en el mar y con el resto de surfistas o bañistas.
- Lleva siempre un equipo adecuado según la temperatura y tu experiencia, con el que, además, te sientas cómod@.
- No arriesgues en una ola, y menos si eres principiante, realiza este deporte con cabeza y precaución. Si se va una buena ola, no será la última ya llegará una mejor.
- Precaución dentro del mar ya que hay muchas cosas que desconocemos dentro de este.
- ¡Disfruta de este magnífico deporte!