Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

Running: Claves y Consejos para Correr Mejor

Running: Claves y Consejos para Correr Mejor

Cualquier persona que practica Running, sabe que mantener una buena postura de carrera es uno de los factores más importantes en el entrenamiento, no solo para mantener unos tiempos óptimos de carrera, ya que así ganaremos en velocidad y resistencia, si no para evitar molestias y lesiones que pudiesen aparecer al no cuidar y proteger nuestros músculos y articulaciones. Tanto si eres un corredor con experiencia como si estás empezando en el mundo del Running, debes de optimizar tu técnica al máximo posible. Sigue estos consejos en los que te ayudamos a corregir tu postura y a sacar lo mejor de ti. ¿Nos acompañas?

Conoce las zapatillas casual más vendidas

¿Que necesito para correr mejor?

Ropa y Calzado

Lo primero a tener en cuenta es tener una ropa adecuada, en este caso un calzado cómodo para evitar lesiones, molestias o malas pisadas a la hora de correr. Las zapatillas tienen que ser adaptadas al deporte que hagas, elegir zapatillas especialmente diseñadas para Running es de vital importancia. Las zapatillas tienen que ser bien amortiguadas, flexibles y ligeras.

¿Estrechas o ligeramente holgadas?

Si vas a correr en climas calurosos o tus entrenamientos van a ser largos, te aconsejamos elegir unas zapatillas algo holgadas, ya que el pie tiende a dilatarse e inflamarse por el calor y el esfuerzo. Si están demasiado estrechas, sufrirás muchas molestias y tu rendimiento se verá claramente afectado. El truco es sencillo, si normalmente calzas un 41, con elegir un 41,5 será suficiente.

Te puede interesar: Entrenamiento Fartlek para Runners

Sobre la ropa que utilices, el mismo consejo que las zapatillas, ropa especialmente diseñada para correr. Evita los tejidos como el algodón y lánzate a tejidos más técnicos ligeros y transpirables. Las camisetas de fibras sintéticas como el polyester y elastano son la opción más recomendable.

En climas más fríos utiliza chaquetas y cortavientos para protegerte. Cuando vayas a elegir estas prendas, escoge siempre las que lleven un cierre frontal para que puedas abrir y cerrar fácilmente a tu gusto mientras corres.

Las mayas y pantalones, al igual que las camisetas, deben de ser de tejidos cómodos y transpirables, así facilitaras el movimiento y evitaras roces en el cuerpo que puedan irritarte y molestarte mientras corres.

Calentamiento pre entreno

Después, lo principal es asegurarse de hacer los calentamientos adecuados antes de comenzar para evitar molestias o lesiones, las piernas son la parte principal y más importante sin dejar de lado el tronco, brazos y cuello.

Aprender a calentar correctamente antes de correr es algo fundamental, Para realizar un buen calentamiento básate en una sencilla rutina de ejercicios que deberás de hacer obligatoriamente siempre antes y después de entrenar y así evitar una buena parte de lesiones provocadas por un mal calentamiento.

Empieza haciendo movimientos circulares con los tobillos apoyando la punta del pie en el suelo y realizando giros suaves en las dos direcciones.

La cadera también es muy importante, realiza repeticiones circulares sobre la misma.

Haz un pequeño trote suave, no más de cinco minutos, lo suficiente para ir despertando tus músculos.

Calienta abductores, isquiotibiales y cuádriceps y termina el tren inferior con algunas sentadillas que te ayudaran a calentar un poco la espalda.

Continúa con los brazo y cuello, realiza movimientos circulares a ambos lados.

Con esto ya podrás empezar tu rutina de entrenamientos, asegúrate siempre de comenzar a un ritmo suave para ir aumentándolo sobre la marcha.

Mantén la postura optima en tu entrenamiento

consejos running

Cabeza

Empezando por la parte superior debemos mantener la cabeza recta, ya que así también mantenemos el tronco en posición vertical lo que ayuda a los pulmones a tomar más aire, respecto a la mirada lo ideal es mirar entre 15-20 centímetros de tu posición para ver por dónde vas y así mantener la barbilla elevada.

Brazos

Es importante mantener los hombros rectos y no tensarlos ni encogerlos ya que generan el movimiento, también es importante no cruzar los brazos ya que de esta forma aumenta la carga lumbar y mantenerlos en un ángulo de 90 grados. Otro consejo es no correr con los puños cerrados para evitar tirones.

Tronco

Pensando en el tronco hay que mantenerlo en vertical y que no se adelante ya que provoca la fatiga, mantener los abdominales con cierta presión y que el movimiento de la cadera no sea brusco.

Rodillas

En el tren inferior empezando por las rodillas es importante tener claro que no hay que levantar las rodillas más de 30 grados para evitar lesiones como el síndrome del corredor.

Pies, ¿Cómo plantarlos?

En los pies hay que evitar caer con todo el peso en los talones, lo ideal es caer con la planta y el talón a la vez, excepto que seas velocista y corras “de puntillas”. Al acabar el ejercicio es importante estirar todos los músculos trabajados para descargarlos. 

Conseguir obtener una posición idónea es clave para tu rendimiento, correr con ropa y calzado cómodo que se ajuste a nuestras necesidades, por eso recomendamos echar un vistazo a nuestra larga lista de zapatillas de running para equiparse con lo mejor para correr.

Con estos sencillos consejos, estamos seguros que mejoraras el rendimiento y evitaras lesiones en el futuro.

Conoce el entrenamiento fartlek, un entrenamiento para correr al límite y probar de qué estas hecho.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×