La meditación tiene su origen en la antigüedad, ha estado unida al plano de creencias y religiones, sin embargo, a día de hoy la meditación no tiene ninguna relación con una religión en sí misma, sino que simplemente implica el esfuerzo interno de conectar tu mente con la realidad del presente.
La meditación es una de las prácticas más beneficiosas para combatir el estrés diario y la ansiedad, que además puedes practicar desde la comodidad de tu hogar. Si estás en busca de actividades que te ayuden a disminuir el estrés y que te ayuden a disfrutar de un agradable momento de relajación, la meditación es una muy buena opción. Sobretodo para estos días que estamos más tiempo en casa.
También te puede interesar: Doga El Yoga para Perros: Cómo Hacer Yoga con tu Mascota
Te invitamos a conocer todo lo que tienes que saber sobre la meditación para que puedas practicarlo en la comodidad de tu hogar, disfruta del descanso y la tranquilidad que puedes conseguir con solo unos minutos de meditación.
¿Qué es y para qué sirve?
Cada vez son más personas las que practican la meditación, desde ilustres personajes, cualquier persona de a pie, hasta existen empresas que lo han puesto en práctica en sus jornadas laborales para que sus trabajadores lo conozcan y se beneficien de esta experiencia, todos sabemos el estrés que puede ocasionar el trabajo y es una gran iniciativa para cuidar de tus empleados.
La meditación se basa principalmente en el dominio de la mente, en alcanzar la consciencia del ahora. Dicho de otra manera, la meditación se trata de ser realmente conscientes de nuestros pensamientos, prestar atención de forma intencionada, todo ello mediante el control de un solo objeto, puede ser el de la respiración o un objeto que te parezca agradable por su forma, color...
Se dice mucho que la meditación es dejar la mente en blanco, no pensar y que está prohibido que se te pase el más mínimo pensamiento por la cabeza, pero no es así. La meditación es una práctica muy básica que puede practicar todo el mundo y en el que no tienes que hacer NADA. Sí sí, absolutamente nada. Lo primero que tienes que hacer, es sentarte con la espalda recta en la conocida postura de flor de loto o tumbarte, como estés más cómodo y empezar la aventura de la meditación.
¿Cuáles son los Beneficios de la Meditación?
Como con todo en la vida, para obtener resultados es necesario implicación, esfuerzo y dedicación. Aunque no sea un deporte de fuerza o exija un rendimiento físico brutal, la meditación es una práctica en la que el factor más importante es el tiempo, una vez tienes y/o sacas tiempo para ti, el resto de beneficios estableciendo unos hábitos irán llegando.
Como he mencionado antes, estamos todo el día recibiendo estímulos, nuestro cerebro no para y cuando llegas a casa de trabajar o estudiar, lo último que te apetece es dedicarle tiempo a algo.
Pero la meditación es una actividad que puede ser de gran ayuda sobre todo en esos momentos en los que lo único que quieres es relajarte y descansar. La meditación se lleva practicando desde hace tanto tiempo que a lo largo de los años y con diferentes estudios realizados, se ha podido contrastar realmente los beneficios que tiene.
A continuación, te contamos algunos de sus beneficios más destacables:
- Potencia el autoconocimiento: algo que debería ser indispensable para todos y muchas veces no le damos la importancia que se merece.
- Disminuye los niveles de estrés, depresión y ansiedad: para personas que sufran crisis de este tipo la meditación les vendrá genial y notarán más calma en sus vidas.
- Favorece la relajación y la calidad del sueño: si tienes problemas para dormir o coger el sueño, establece tu rutina de meditación antes de dormir.
- Aumento de la materia gris en el cerebro: Investigadores contrastaron esta información, se trata de un aumento de materia gris de la zona del hipocampo, parte esencial para el aprendizaje y la memoria, lo que nos ayuda a mejorar ambas cosas.
- Mejora la concentración: con 15-20 minutos de meditación al día podremos observar un aumento en la capacidad de atención y de concentración.
- Mejora la estabilidad emocional: gracias a todo lo anterior, podemos llegar este punto de estabilidad.
Como hemos podido observar, son muchos los beneficios que aporta la meditación a tu vida. Así que ya sabes, solo necesitas tiempo y ganas de aventurarte en la práctica de la meditación. ¡Sentirte mejor contigo mismo nunca fue tan fácil!
¿Cómo empiezo?: Consejos para Aprender a Meditar
Debido al trabajo o al uso del teléfono móvil nos pasamos el día recibiendo estímulos, leyendo miles de cosas, pensando en problemas de hace dos días… Nuestro cerebro no para de trabajar y vamos siempre a mil por hora y con 15 minutos diarios que saques de un día ajetreado es suficiente para notar los beneficios de la meditación.
No hace falta que compres nada, no se trata de una clase de Zumba, simplemente organízate el día para encontrar tu ratito de tranquilidad y cúmplelo.
Te recomendamos que lo hagas con ropa cómoda, el momento del día lo eliges tú, es indiferente.
También te sugerimos que empieces con alguna aplicación de meditación para el móvil o tablet dirigida a personas que como tú que quieren empezar y no saben cómo, en esta aplicación una voz te irá guiando y diciendo qué debes de ir haciendo.
Las 5 mejores Apps Móviles de Meditación
Para aprender a meditar desde la comodidad de tu hogar puedes comenzar con alguna de las mejores apps para meditación GRATIS disponibles para iOS y Android. Aquí te dejamos algunas muy interesantes y con una gran valoración:
- Aura.
- headspace.
- Intimid.
- Aire fresco.
- Guide Mind.
Al principio puede ser complicado, puede que la voz te moleste o no te relaje… Tómatelo como una guía para después hacerlo en solitario.
Cuando llegue ese momento, hay muchísimas Playlist en Spotify o Youtube sobre meditación y mindfunless que te aconsejamos encarecidamente que pongas de fondo ya que son sonidos muy relajantes que te ayudarán en el proceso.
Hay multitud de listas que puedes aprovechar para meditar y según vayas dedicándole tiempo irás descubriendo qué sonidos son más relajantes para ti, existen desde sonidos en plena naturaleza del movimiento de las hojas, las olas del mar, el sonido del goteo del agua de una lluvia leve o una tormenta... ¡Descúbrelos por ti mismo!