¿Alguna vez has oído hablar sobre la hipertrofia muscular? Cada vez es mayor el número de personas que se suman a realizar una actividad física ya sea deporte o entrenamiento en el gimnasio o en casa para tener un estilo de vida más saludable y activo con la energía suficiente para rendir en todas las actividades y tareas de la rutina del día a día, también para mantener un balance adecuado del peso y una mejor condición física en general.
Ser fitness ya no es solo una moda, es un estilo de vida para muchos. Y en el post de hoy te contaremos todo sobre la hipertrofia y cuáles son sus beneficios.
La hipertrofia muscular es más conocida simplemente como hipertrofia, es el aumento de las fibras, lo que hace que el volumen de los músculos del área que se está ejercitando crezcan de manera muy notoria. La hipertrofia es un proceso que produce daños en el tejido muscular, al cual el cuerpo produce posteriormente una reacción de regeneración y síntesis de las nuevas fibras musculares.
Este aumento significativo de masa muscular está directamente relacionado con la fuerza, y es un fenómeno que se da en atletas que suelen practicar deportes y ejercicios anaeróbicos en los que repiten sucesivamente el mismo ejercicio, como por ejemplo: el físico-culturismo, halterofilia y fitness.
El entrenamiento con pesas es una actividad muy beneficiosa para la salud, tanto a corto como a largo plazo, debido a sus implicaciones, no sólo a nivel estético que es lo primero que se ve, sino que internamente también hay mejorías en los niveles hormonales y en la sensibilidad a la insulina.
Qué Beneficios Tiene la Hipertrofia Muscular
La hipertrofia muscular desde un punto de vista más atlético por decirlo de alguna forma, se podría contemplar como algo esencial para los atletas. Músculos más grandes es sinónimo de músculos más fuertes, y los beneficios que puede brindar la hipertrofia son bastante útiles si se aplican en otras disciplinas deportivas.
La hipertrofia ofrece una variedad de beneficios como:
- Aumento de la fuerza.
- Mejora la estabilización.
- Previene lesiones.
- Fortalece las articulaciones.
La hipertrofia muscular se divide en dos tipos que son, la hipertrofia Sarcomérica y la hipertrofia Sarcoplasmática
Según sea el entrenamiento, la hipertrofia se puede enfocar en uno de estos dos tipos, así que vamos a contarte en qué se diferencian ya que si decides iniciarte en un entrenamiento para ganar fuerza y sobre todo masa muscular de manera notoria sepas a qué tipo de hipertrofia dirigir tu entrenamiento para lograr el resultado que esperas.
Hipertrofia Sarcomérica
La hipertrofia sarcomérica se relaciona con el aumento de algunas proteínas como la activa y la miosina, en los músculos. Esto quiere decir que las fibras musculares aumentan de tamaño. Básicamente, este tipo sirve para subir el nivel de fuerza y es muy utilizado en atletas que levantan peso o fuerza en general, ya que no produce una ganancia muscular exagerada.
En este tipo de entrenamiento se realizan ejercicios estructurales que implican varios grupos musculares al mismo tiempo y requieren de una técnica limpia bien dominada para minimizar el riesgo de lesiones ya que la ejecución de estos ejercicios sin una técnica adecuada puede ser contraproducente.
Para conseguir una hipertrofia sarcomérica lo primero que tienes que saber es que la base fundamental para lograrlo tiene que ver con el entrenamiento que se lleva a cabo, por lo que deben ser ejercicios con pocas repeticiones y con un peso bastante significativo que permita realizar máximo unas 6 repeticiones. Debido al incremento de la fatiga neuromuscular que supone este tipo de entrenamiento los tiempos de descanso son mayores al habitual en cualquier entrenamiento, y se va aumentando el tiempo de descanso a medida que se aumenta la carga.
El entrenamiento de hipertrofia sarcomérica ayuda a mejorar la coordinación intramuscular, mediante este entrenamiento el cuerpo aprende a reclutar un mayor número de fibras musculares.
Hipertrofia Sarcoplasmática
Este tipo de hipertrofia es provocada por una sustancia que rodea el músculo denominada sarcoplasma. La hipertrofia sarcoplásmica se fundamenta en el aumento del plasma muscular, lo que le confiere un gran tamaño en menos peso que el sarcomérico y de forma más estética.
Es característico de los atletas de fitness y fisicoculturistas y no implica un aumento de la fuerza. En la gran mayoría de los casos, este aumento muscular en el fondo viene siendo agua, porque no son fibras musculares las que crecen, sino el sarcoplasma alrededor del músculo produciendo un "efecto" de músculos más grandes que no son realmente las fibras del músculo.
Otras disciplinas en donde puedes poner a prueba tu fuerza y resistencia mientras que tonificas todo tu cuerpo es con la Calistenia, conoce los beneficios de la calistenia y pruébalo.