Con el estilo de vida que llevamos hoy en día, sabemos que cada vez es más difícil aprovechar el tiempo para las diferentes actividades que queremos hacer, y la mayoría de las veces dejamos de lado ciertas prácticas que son importantes para nuestra salud y bienestar físico y emocional, como el ejercicio y el gimnasio, porque a menudo nos olvidamos de hacer ejercicio.
No hace falta ser un experto en fitness, ni es necesario ir al gimnasio todos los días para entrenar, pero sí es muy importante que varios días a la semana nos dediquemos a una actividad física para mantener nuestro cuerpo sano y enérgico, ya que nuestro cuerpo es el que nos ayudará a realizar todo lo que nos propongamos hacer, y si no tenemos un cuerpo sano, nuestro rendimiento tampoco será el que esperamos.
Como nos encanta el ejercicio y el deporte porque nos mantiene enérgicos, saludables y felices de hacer lo que tanto nos gusta, queremos que cada vez que decidas hacer ejercicio sea una experiencia enriquecedora, beneficiosa y agradable para ti. En el post de hoy vamos a hablar sobre un entrenamiento que no muchos conocen, y es el Stretching. (Un poco complicado de pronunciar al comienzo, pero luego nos acostumbramos) El entrenamiento Stretching también es conocido como entrenamiento de estiramiento. Así que empezaremos desde el inicio.
¿Alguna Vez Has realizado Ejercicios de Estiramiento?
En este post te contamos todo sobre los ejercicios de estiramiento Stretching y por qué son tan importantes y cómo aprender a estirarte correctamente.
¿Qué es el Stretching?
El stretching, concretamente, es un tipo de entrenamiento que consiste en estirar zonas específicas del cuerpo. El objetivo principal del stretching es ganar flexibilidad, y para lograrlo debemos practicarlo con bastante frecuencia.
5 Beneficios del Stretching
¿El stretching realmente tiene beneficios? Por supuesto que sí. El stretching, por ser un entrenamiento basado en ejercicios de estiramiento, ayuda a reducir y eliminar la rigidez muscular y su práctica produce una agradable sensación de ligereza y bienestar que puede comenzar a notarse en las primeras semanas de iniciación, sus beneficios más importantes son:
- Disminuye notoriamente el cansancio muscular
- Evita que nos lesionemos con facilidad. En caso de lesiones, reduce su nivel de gravedad.
- EL stretching previene los molestos y desagradables calambres, ya que alarga los músculos evitando que queden “agarrotados”.
- Contribuye al fortalecimiento y tonificación muscular
- Es un entrenamiento que una vez que lo domines, puedes hacerlo en casa sin necesidad de ir siempre al gimnasio.
¿El stretching es un ejercicio de calentamiento?
La respuesta es no, porque el stretching no son ejercicios de calentamiento, es una disciplina deportiva que trabaja los músculos mediante ejercicios de estiramiento dinámicos que tonifican la musculatura. Al igual que cualquier disciplina deportiva, el stetching es un entrenamiento que abarca sus propias sesiones y repeticiones.
¿Cuándo es buen momento para empezar con el estiramiento?
El mejor momento para hacer stretching, (ejercicios de estiramiento para ganar flexibilidad) es cuando los músculos ya están calientes para que puedan estirarse sin opresión ni dolor. Es recomendable si vas a realizar solo ejercicios de stretching calientes unos minutos con una caminata fácil para calentar los músculos.
Cuando estés haciendo stretching estírate siempre de forma lenta y suavemente en la posición que deseas hasta donde te sea cómodo sin dolor. No debes preocuparte si tu cuerpo no es capaz de estirarse demasiado, lo importante es que sea cómodo para ti. Si estás comenzando y no estás acostumbrado a estirar, mantén el estiramiento durante unos 30 segundos máximo.
Eventualmente podrás mantener el estiramiento por más tiempo, hasta llegar a los 2 minutos.
5 Consejos para un estiramiento seguro
- Relájate y respira normalmente mientras realizas el estiramiento.
- Cada estiramiento debe ser suave y lento, los ejercicios nunca deben ser bruscos ni desiguales. Esto podría provocar contracción en los músculos y lo que es peor, podría provocar lesiones.
- Lo ideal es que mantengas un estiramiento entre 30 segundos y 2 minutos, y repite el estiramiento entre unas 3 y 5 veces.
- A medida que vas consiguiendo más flexibilidad en tu cuerpo, intenta llegar cada vez más lejos en cada ejercicio que realices, pero sin excederte.
- Mantén las articulaciones ligeramente flexionadas, nunca bloqueadas en posición recta porque podrías ocasionarte una lesión.
5 Ejercicios Básicos de Stretching para principiantes
Estiramiento de Isquiotibiales de Pie
Para realizar este estiramiento debes seguir estos pasos:
- Ponte de pie con los pies separados a lo ancho de las caderas, las rodillas ligeramente flexionadas y los brazos a los lados.
- Exhala a medida que te inclinas hacia adelante por las caderas, bajando la cabeza hacia el suelo, mientras mantienes la cabeza, el cuello y los hombros relajados.
- Envuelve tus brazos alrededor de la parte posterior de tus piernas y mantente así entre 45 segundos y dos minutos.
- Dobla las rodillas y levántate cuando termines.
Estiramiento Piriforme
El músculo piriforme es un músculo rotador interno y profundo de la cadera, situado en la parte exterior del glúteo. Su función principal es la rotación externa.
- Siéntate en el suelo con ambas piernas extendidas delante de ti.
- Cruza la pierna derecha por encima de la izquierda y coloca el pie derecho en el suelo.
- Coloque su mano derecha en el piso detrás de su cuerpo.
- Coloque la mano izquierda sobre el cuadrante derecho o el codo izquierdo sobre la rodilla derecha (como se muestra) y presione la pierna derecha hacia la izquierda mientras gira el torso hacia la derecha.
- Si la rotación de la columna te molesta la espalda, sácala y simplemente usa tu mano izquierda para empujar el cuadrante derecho hacia adentro y hacia la izquierda.
Estiramiento de Tríceps
Para el ejercicio de estiramiento de tríceps debes seguir estos pasos:
- Arrodíllate, siéntate o párate de pie con los pies separados a la altura de las caderas y extiende los brazos por encima.
- Dobla el codo derecho y alcanza la mano derecha para tocar la parte superior media de la espalda.
- Estira la mano izquierda por encima de la cabeza y agarra justo por debajo del codo derecho.
- Tira del codo derecho hacia abajo y hacia la cabeza con un movimiento suave. Cambia de brazo y repite el ejercicio.
Estiramiento 90/90
Esta postura ayuda con la rotación interna de una pierna y la rotación externa de la otra, "así que estás dando con los dos movimientos de la cadera a la vez. Es una buena opción para las personas que tienen una flexión de cadera extremadamente apretada. La parte delantera del muslo está segura en el suelo en una posición que no causa mucho estrés.
- Siéntate con tu rodilla derecha doblada a 90 grados delante de ti, la pantorrilla perpendicular a tu cuerpo y la planta de tu pie mirando hacia la izquierda. Mantén tu pie derecho flexionado.
- Con la pierna apoyada en el suelo.
- Coloca tu rodilla izquierda a la izquierda de tu cuerpo, y dobla la rodilla para que tu pie mire hacia atrás. Mantenga el pie izquierdo flexionado.
- Mantén la mejilla derecha en el suelo. Intenta mover la mejilla izquierda lo más cerca posible del suelo. Puede que no sea posible si eres muy tenso.
- Espere de 30 segundos a 2 minutos.
- Repite del otro lado.
Estiramiento de mariposa
- Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas dobladas hacia los lados.
- Sujétate de los tobillos o de los pies, ponte los abdominales y baja lentamente el cuerpo hacia los pies lo más que puedas mientras presionas las rodillas hacia el suelo.
- Si está demasiado tenso para poder flexionarte, simplemente presiona las rodillas hacia abajo.
- Mantén este estiramiento de 30 segundos a 2 minutos.
Si decides iniciar una rutina de ejercicio a tu vida, notarás el cambio en muy poco tiempo. Comenzarás a notar que sientes más vitalidad y energía que antes, y estarás ayudando a tu propio bienestar físico y emocional.
Encuentra tu rutina ideal de ejercicio, prueba nuevas turinas y discuiplinas para que encuentres la que mejor se adapte a ti y a tu gusto, ejercitate y disfruta de la experiencia, vive una vida activa y saludable.
Si quieres combinar más ejercicios de estiramiento, otra excelente forma de hacerlos es practicando Yoga, visita nuestro post Beneficios del Yoga, Ejercicios que Puedes Hacer desde Casa