Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

¿Por qué no gano masa muscular? 7 Razones que Dificultan el Aumento de la Masa Muscular

¿Por qué no gano masa muscular? 7 Razones que Dificultan el Aumento de la Masa Muscular

¿Te has estado preguntando por qué no ganas masa muscular si eres constante en tus rutinas de entrenamiento? La verdad es que, existen múltiples razones por las que puedes no estar ganando masa muscular, o no como deseas.

En este post hablaremos de 7 de las principales causas por las que puede que no estés ganando masa muscular y principalmente que te están alejando de tu objetivo, ellas te ayudarán a identificar cuál es la tuya, para que puedas trabajar en ello y empezar a obtener los resultados que esperas con el entrenamiento adecuado.

Conoce las 7 Razones que Dificultan el Aumento de la Masa Muscular

Existen personas que haciendo poco en el gimnasio experimentan una notable ganancia muscular a diferencia de otras personas que sin importar lo que puedan hacer, el objetivo de ganar masa muscular se convierte en todo un reto.

La hipertrofia muscular es un proceso bastante lento y doloroso para la gran mayoría de los deportistas, ya que es una transformación que requiere de mucho trabajo. Si éste es tu caso, este post es para ti.

1. Es posible que te encuentres Estancado

 Es posible que te encuentres estancado en tu entrenamiento y probablemente estás necesitando un método distinto de sobrecarga para provocar un mayor crecimiento muscular. Es importante combinar programas de hipertrofia muscular pura con otros ejercicios de fuerza, en donde deberás ir aumentando progresivamente el volumen.

2. Entrenamiento de Acuerdo a tu tipo de Fibra Muscular

Puede que no estés entrenando correctamente para el tipo de fibra muscular que tienes.  La dotación genética de las fibras musculares de baja y alta contracción es muy variable en las personas. Éstas experimentan mayores mejoras cuando entrenan de acuerdo al tipo de fibra que tienen.

Por ejemplo:  Si naturalmente puedes correr rápido a gran velocidad y saltar alto, entonces deberías usar cargas más pesadas y explosivas para atacar las fibras de contracción rápida. Si la potencia nunca ha sido tu fuerte, es mejor favorecer el entrenamiento de volumen con cargas moderadas.

3. Tu alimentación también es un factor Clave

Otra de las razones por las que seguramente no logras conseguir la masa muscular que de seas, puede ser porque no te estás alimentando correctamente para conseguir un buen desarrollo muscular.

Es necesario mantener una alimentación hipercalórica con suficientes nutrientes, con proteínas, carbohidratos complejos y grasas poli-insaturadas del tipo Omega-3. Y aunque las grasas saturadas no son las responsables de los problemas cardiovasculares, si se acumulan más fácilmente como grasa de reserva. Una dieta baja en grasas disminuye significativamente los niveles de testosterona.

Otro problema con respecto a la alimentación, puede ser que estás comiendo  poco.  Aunque pienses que estás comiendo suficiente, puede que tengas una perspectiva equivocada sobre la alimentación que realmente deberías llevar.

Debes evitar las dietas para bajar de peso, o dietas que sea demasiado restrictivas, y debes incrementar la ingesta de manera gradual nunca de un día para otro, la idea es evitar el efecto rebote a toda costa.

Además de tener una alimentación rica en carbohidratos, proteígas y gradas, es muy importante que tu dieta se complemente con vitaminas y minerales, que son fundamentales para la regeneración de las células y para la recuperación y crecimiento muscular.

4. No estás bebiendo suficiente líquido

Recuerda que no beber suficiente agua puede llevar a la deshidratación crónica si haces mucho ejercicio y no bebes la cantidad de agua aconsejable. El agua es esencial para la hidratación celular y para mantener la integridad de la estructura muscular. Hay que tener en cuenta que el agua es el suplemento más importante. No dejes de beber agua.

5. El periódico anabólico más grande de los deportistas para la producción de tejido muscular se produce al dormir

 Se genera una gran descarga de hormonas anabólicas (testosterona y GH) y la recuperación del entrenamiento. El hecho de dormir al menos 8 horas es una forma ingeniosa, no sólo para cuidar de uno mismo, sino también para que el trabajo en el gimnasio sea lo más efectivo posible.

6. Puedes estar cometiendo errores críticos al entrenar

Puede que estés cometiendo errores críticos de entrenamiento, y uno de ellos puede que estés haciendo cardio de baja intensidad de forma regular. Esto se conoce como "interferencia concurrente de entrenamiento de Fuerza y Resistencia".

Esto se puede evitar empleando entrenamientos de intervalo y de alta intensidad sin exagerar.  Si tu meta es perder grasa, lo ideal es que priorices tu entrenamiento anaeróbico, y si quieres ser lo más fuerte posible y tener un alto nivel de definición muscular, entonces el entrenamiento de fuerza pesada y el sprint es lo mejor que puedes hacer.

7. Siempre debes tener claro tu objetivo

Por último, pero no menos importante es que tengas muy claro tu objetivo principal, si quieres ser fuerte, grande, si quieres ser un atleta funcional, y si quieres tener un físico más equilibrado. Tus resultados siempre dependerán del esfuerzo que hagas pero lo primero que debes definir es tu objetivo, qué quieres lograr y luego encontrarás los mecanismos para cumplir ese objetivo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×