Si, ya lo sabemos, en Madrid no hay playa y "The refrescos" ya nos lo dejaron claro con su cancioncíta. Pero cuando llega el verano y el calor aprieta tenemos una alternativa natural y económica para disfrutar de un entorno idílico y sin gastar mucho dinero y no es otra cosa que las piscinas naturales de Madrid.
Las piscinas naturales de Madrid se han convertido en el plan de ocio veraniego perfecto para familias y grupos de amigos que no se conforman con las piscinas municipales. Es un plan ideal para quien prefiere pasar el día rodeado de naturaleza y sin tener que hacer muchos kilómetros, y para ello hoy os mostramos este listado de piscinas naturales en Madrid para conocer algunos de los rincones más bonitos de Madrid y que puedas disfrutar de un refrescante baño sin salir de la comunidad.
Las mejores piscinas naturales de Madrid
1. Las Presillas de Rascafría
En el Valle del Paular se encuentran las piscinas naturales de las presillas de Rascafría. La zona se divide en tres piscinas naturales en un entorno envidiable en el cauce del Rio Lozoya. La entrada es gratuita pero el aparcamiento es de pago, 9 euros tienen la culpa si no quieres subir andando desde el pueblo. Abre todos los días del verano y dispone de kiosco, merendero, aseos y papeleras. Una gran opción para darse un chapuzón en plena naturaleza.
Cómo llegar a las Presillas de Rascafría
2. Pantano de San Juan
El pantano de san Juan más conocido como playa de Madrid es un mítico de los domingos veraniegos madrileños. Aparcamiento gratuito, restaurantes, kioscos y casi 14 kilómetros de playa se ha convertido en una de las más conocidas piscinas naturales de Madrid. En este pantano está permitido tanto el baño como la navegación y cuenta incluso con una escuela náutica en la que podrás practicar y aprender deportes como la vela, el windsurf o incluso el flyboard.
El sitio más recomendable para el baño es la zona de la Virgen Nueva y el muro, aunque también es frecuentado el cerro de San Esteban y la lancha del Yelmo.
Cómo llegar al Pantano de San Juan
3. Piscina natural de Riosequillo
Buitrago de Lozoya cuenta con la piscina natural más grande de Madrid. Cerca de 4.500 metros cuadrados de piscina, instalaciones deportivas, zona bio-saludables, área infantil, zona arbolada, merendero, restaurante, vestuarios y un jardín botánico con identificación de especies vegetales en un entorno natural ideal para hacer senderismo y rutas de montaña.
Aunque el agua le llega directamente del embalse de Riosequillo, está tratada con cloro, aun así sigue considerándose como piscina natural.
La entrada cuesta 4 euros y 5 los fines de semana pero dispone de una tarifa reducida de 3 euros para menores de 12 años, jubilados, personas con discapacidad y familias numerosas.
Cómo llegar a Riosequillo
4. Embalse de Picadas
Paz natural para refrescarte en los días más calurosos. Este embalse situado en San Martín de Valdeiglesias y muy cerca del municipio de Pelayos de la presa dispone de área recreativa y una excelente piscina natural bañada por el río Alberche. El acceso al embalse de picadas es gratuito y dispone de barbacoas y mesas para poder pasar un día perfecto rodeado de naturaleza. El entorno natural es perfecto para practicar senderismo y mountain bike. También son permitidos los deportes náuticos como el piragüismo y hay una zona habilitada para la pesca.
Cómo llegar al Embalse de Picadas
5. Piscinas naturales de las Berceas de Cercedilla
Dentro del área recreativa de las Dehesas y enclavadas en el Valle de Fuenfría se encuentra este complejo con instalaciones dedicadas al ocio veraniego con merendero, bar, baños, parking y enfermería.
Es un pueblo con mucho encanto inmerso en un impresionante entorno natural donde podrás realizar rutas de senderismo y conocer los restos de la antigua calzada romana.
Cómo llegar a Berceas de Cercedilla
6. Pozas de la angostura (Rascafría)
Rápidos, cascadas y pozas profundas a la sombra de robles, pinos y abedules. Las pozas de la angostura es el destino de los mas aventureros y amantes de los deportes náuticos extremos, en esta poza la diversión está asegurada.
Cómo llegar a Pozas de la Angostura de Rascafría
7. Presilla de Canencia
Esta pequeña presa del arroyo de Canencia se encuentra en un paisaje impresionante para pasar un refrescante día bañándote en agua limpia y fresca. Los alrededores merecen la pena ser vistos y cerca podrás encontrar una zona de baño llamada Chorrera de Rovellanos con una cascada de 9 metros de altura.
Cómo llegar a la presilla de Canencia
8. Playa del Alberche
No podríamos terminar este listado de las mejores piscinas naturales de Madrid sin una mención especial a la playa del alberche en Aldea del Fresno. Es un lugar mítico para el ocio dominguero desde la década de los 60 y muy agradable hoy en día para realizar un pic-nic con la familia o amigos. Sitio muy divertido para ir con niños ya que su agua es más mansa que en otras piscinas naturales del norte de Madrid.
Cómo llegar a la playa del Alberche
Consejos para disfrutar al máximo de las piscinas naturales de Madrid
Recuerda, SON PISCINAS NATURALES deberemos de extremar la precaución tanto en el baño como en el cuidado del medio ambiente
- El agua no es tan mansa como en una piscina artificial, cuando nos bañemos en embalses o piscinas naturales los niveles de agua pueden subir bastante rápido y las corrientes de agua de los pantanos pueden llegar a ser peligrosos.
- Es recomendable llevar un buen calzado siempre, tanto fuera como dentro del agua. Si vas a caminar o hacer una ruta de senderismo es recomendable utilizar unas buenas zapatillas de treking para evitar resbalones y lesiones al caminar sobre rocas. Dentro del agua olvídate de las “chanclas de la piscina” y lleva unos buenos escarpines que te protejan los pies y no tengas que estar pendientes de si se pierden.
- No olvides llevar una mochila espaciosa, cómoda e impermeable, en este caso te aconsejamos una mochila kanken de la marca sueca fjallraven con la que además contribuirás a la lucha contra el cambio climático gracias a sus materiales reciclados.
- La crema solar con protección alta es obligatoria, el sol y los rayos uva son muy fuertes en estas zonas.
- Si optas por llevar comida, evita las comidas pesadas y las que con el calor se puedan cortar como las mayonesas y las elaboradas con huevo que pueden hacerte pasar un mal rato. Opta por ensaladas con aliños ligeros, verduras y hortalizas como una ensalada de pimientos asados, carnes que no pierdan mucho sabor al consumirse a temperatura ambiente como la pechuga de pollo o la cinta de lomo, bebidas que te aporten hidratación y nutrientes como un buen gazpacho bien fresquito y de postre, olvídate de tartas y pasteles, fruta y más fruta.
- Evita en lo posible las bebidas alcohólicas, con el calor, la deshidratación puede llegar a ser peligrosa.
- Cuida el medio ambiente, no te cuesta nada recoger tu basura y no olvides que es tu deber y tu obligación. Se responsable.
Si te gustan las piscinas naturales y todo lo relacionado a estar en contacto con la naturaleza, entonces seguro que eres un amante del senderismo y los deportes de outdoor, te invitamos a visitar nuestro post sobre las mejores rutas de senderismo en Madrid que no te podrás perder.