El fútbol femenino cada día genera más interés entre los aficionados y los deportistas tanto jóvenes como adultos en todo el mundo. Con el paso de los años ha cobrado muchísima fuerza y reconocimiento, lo que ha abierto las puertas a muchísimas deportistas de talla profesional y también de las pequeñas divisiones juveniles que se han incursionado en el mundo de este deporte y, según datos oficiales que maneja la FIFA, más de 26 millones de mujeres juegan al fútbol de manera regular en más de 180 países de todo el mundo.
Te interesa: Mejores Guantes de portero 2019
Si hay algo de lo que nos sentimos muy orgullosos, es de las grandes selecciones de fútbol femenino que actualmente lideran las competiciones Españolas, porque contamos con unos equipos que sin duda ¡Prometen!.
Fundado por Alfredo Ulloa: Madrid Club de Fútbol Femenino
Uno de los clubes más populares de toda España es el Madrid Club de fútbol femenino, que también es conocido como el Madrid CFF. Un equipazo que se ha convertido en tendencia, gracias a su sobresaliente plantilla conformada por unas jugadoras de muy alto nivel, quienes se han convertido en algo más que sólo jugadoras, estas talentosas chicas son la inspiración de muchos.
Este club de fútbol femenino fue fundado en el año 2010 por el reconocido empresario Alfredo Ulloa quien es dueño de la cadena Ulloa Óptico y es el único club exclusivamente femenino de la capital que cuenta con más de 250 jugadoras en sus categorías inferiores.
La razón por la que Alfredo Ulloa tomó la decisión de fundar un club de fútbol femenino fue para que su hija (Paola Ulloa, quien actualmente es miembro y guardameta del equipo en primera división) pudiera jugar y practicar el deporte que más le apasiona en un club femenino en Madrid, y para llenar el vacío que ha dejado el Real Madrid por no tener un Real Madrid Femenino, limitándose a tener sólo un equipo de fútbol masculino.
Dado que sólo había un club de fútbol femenino en la capital (Altético de Madrid Femenino), lo que resultaba bastante ilógico, considerando que Madrid contaba con más de 3 millones de habitantes, Alfredo Ulloa decidió fundar el Madrid Club de Fútbol Femenino como un club independiente en el que su hija y muchas otras jugadoras pudieran desarrollar sus habilidades y talento en las diferentes divisiones hasta el punto de formar un equipo de talla profesional.
Posteriormente, a los pocos años de su nacimiento, El Madrid CFF logró situarse en las selecciones femeninas de primera división del país.
El Madrid CFF desde la temporada 2013-14 compitió en la Segunda División y desde la temporada 2017-18 es equipo de Primera División. Disputó la fase de ascenso a la Primera División durante tres temporadas, 2014-15, 2015-16 y 2016-17 en donde finalmente lo consiguió.
El Madrid CFF en 2015 fue el club de fútbol femenino más condecorado con 17 premios en la Gala de Fútbol de Madrid y el segundo club de fútbol que más jugadoras aportó a las Selecciones Españolas de sub 17 y sub 19.
Actualmente la primera división del Madrid CFF cuenta con un equipazo conformado por una plantilla de 13 excelentes jugadoras, de las que hace poco se confirmó el fichaje de nada más y nada menos que Monica Hickmann. Ésta jugadora de origen brasileño es sin duda una de las mejores en su puesto y se incorporó recientemente a la plantilla del Madrid CFF con la que jugará en la próxima temporada 2019-20 en la máxima categoría en el fútbol femenino español.
Monica Hickmann ha sido muy reconocida ya que jugó anteriormente en el Atlético de Madrid y participó en la copa mundial femenina de la FIFA 2019 (actualmente el mejor campeonato mundial de fútbol femenino de la historia con récord de audiencia) en Francia este verano.
También se ha confirmado el fichaje al Madrid CFF para la temporada 2019-20 de la francesa Marie-Laure Delie, ex del PSG femenino quien asegura sentirse muy emocionada por firmar con el Madrid, donde iniciará una nueva aventura que comienza para ella en el extranjero en uno de los clubes de fútbol más prestigiosos como lo es el Madrid CFF. Y otra de las jugadoras internacionales que ha firmado por el Madrid CFF para la temporada 2019-20 y se ha incorporado recientemente a la plantilla del equipo es la jugadora Bruna Tavares de origen brasileño quien se caracteriza por ser rápida y muy hábil en el césped.
Además de contar con equipo en la primera división, el Madrid CFF también cuenta con una de las mejores y más grande cantera de fútbol femenino de Madrid para las divisiones juveniles, en donde la sub-12 del Madrid CFF recientemente ha hecho historia al ganar el Torneo Nacional Femenino de LaLiga Promises Femenina donde participaron un total de 14 equipos que fueron el RC Deportivo La Coruña que participó como anfitrión del torneo, el Athletic Club, RCD Espanyol de Barcelona, Sporting Club Huelva, Málaga CF, Levante UD, Rayo Vallecano de Madrid, Fundación Albacete Balompié, Sevilla FC, R. Betis Balompié, Valencia CF Femenino, Madrid CFF, UD Granadilla Tenerife y por supuesto, el Madrid Club de Fútbol Femenino.
Vicky López la Goleadora Estrella de las sub-12 del Madrid CFF
Una de las jugadoras estrellas de la sub-12 es la goleadora Vicky Lopez, quien sin lugar a dudas, tiene un futuro muy prometedor en el mundo del fútbol femenino, y no lo decimos nosotros, lo dicen sus resultados.
Esta talentosa jugadora del Madrid CFF ha sido galardonada como mejor jugadora en la Football Cup Girls de Madrid el pasado año 2018 y este año 2019 participó en el Torneo Nacional Femenino LaLiga Promises, un torneo que se creó con el objetivo de suponer un paso más para la evolución del fútbol femenino y poder convertirlo en un gran acontecimiento para la audiencia televisiva, abriendo las puertas para el descubrimiento de nuevas estrellas de fútbol como lo es esta joven jugadora, actualmente campeona de España en el torneo de la LaLiga Promises.
Enlaces de interés: CD Tacón, el nuevo Real Madrid Femenino