Si algo bueno tiene el deporte es que además de ser saludable y divertido, está en continua innovación. Cada año escuchamos tendencias y actividades nuevas, algunas más llamativas que otras, pero todas buscan acercarnos a un modo de vida activo, entretenido y productivo para nuestra salud.
En pleno siglo XXI ya no existen excusas para los sedentarios, podemos practicar deporte a cualquier intensidad, de cualquier modo y adaptándolo siempre a nuestras necesidades más específicas. Por ello hoy queremos enseñarte un nuevo ejercicio que está arrasando en los mejores centros deportivos y que te hará sentir como un niño: El “Jumping Fitness” o “Jump It”.
Que es el Jumping Fitness
Este deporte se basa en entrenar el cuerpo mediante intervalos de alta intensidad (lo que se conoce como HIIT) con la diferencia de que tu único material de entrenamiento será un trampolín o cama elástica de uso individual, que puede o no llevar incluida una barra para adquirir mayor estabilidad en los movimientos más complejos.
Las sesiones duran entorno a los 60 minutos, realizando diferentes ejercicios aeróbicos con diversos ritmos, para desarrollar una coreografía al “beat” de la música. Estas rutinas están diseñadas para evitar posibles caídas o lesiones, así que una de sus principales ventajas es que todo el mundo puede realizarlo. Incluso está comprobado que las personas que sufren algún problema leve en los huesos o articulaciones pueden realizarlo, ya que el trampolín absorbe el impacto del salto, por lo que el cuerpo no sufre al realizar el ejercicio.

Esta modalidad se practica tanto en espacios cerrados (salas de gimnasios) y al aire libre, como en la comodidad del salón de tu casa ya que solo necesitarás una camilla elástica diseñada para jumping, que puedes encontrarla en la mayoría de tiendas de material deportivo.
Es importante el uso de calzado para realizar este ejercicio ya que algunos ejercicios son más intensos y requieren de mayor estabilidad, así evitamos posibles lesiones en tobillos y rodillas.
Beneficios del Jumping
- Entrenamiento completo. En cada sesión de jumping trabajarás más de 400 músculos de manera focalizada (especialmente piernas y abdomen), ayudando a la pérdida de grasa y tonificación.
- La cama elástica amortigua todos los movimientos. Como ya habíamos mencionado, este deporte a pesar de demandar una alta intensidad, es un ejercicio de bajo impacto. El cuerpo no realiza movimientos bruscos que puedan desestabilizarlo. Se trata de un ejercicio cardiovascular perfecto para aquellos que sufren dolores en articulaciones.
- Quemas muchas calorías. Se calcula que en una sesión de Jump it puedes quemar hasta 700 calorías. Convirtiéndolo en un aliado perfecto para combatir el sedentarismo y adoptar un modo de vida más saludable.
- Antídoto perfecto contra el estrés y las malas energías. Si has tenido un mal día en el trabajo, te sientes agobiado, cansado o enfadado, prueba a practicar esta modalidad. Será imposible no ponerte de buen humor saltando en grupo al ritmo de la música. Saldrás con una sonrisa y recargado de energía.
Si después de leer nuestros últimos post sobre los diferentes deportes innovadores que puedes empezar a practicar, aún no te has levantado de la silla para cambiar tus hábitos, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Prueba solo una sesión de jumping y te aseguro que querrás convertirlo en tu nueva rutina. Entrena, regresa al niño que llevas dentro que amaba saltar en colchonetas y ayuda a tu cuerpo a sentirse sano y en forma.
Y si aún te falta un poco de motivación, te dejamos este video para que veas lo que te estás perdiendo...