El 2020 ha sido un año que marcará la historia del ser humano. La pandemia del Coronavirus, los incendios de Australia, las alertas por plagas de avispones asiáticos, los meteoritos en Brasil, y otra infinidad de sucesos han hecho que el 2020 sea recordado como un año trágico y desastroso.
En el ámbito deportivo también ha afectado lo ocurrido durante el año pasado, teniendo que tomar como medida el aplazamiento de los Juegos Olímpicos. Algo que no sucedía desde 1944. Aunque era de esperar dada la gravedad de la situación de la pandemia, es un hecho que no ha dejado indiferente a todos los deportistas y amantes del deporte.
Sin embargo este 2021, parece que trae mejores noticias para el mundo deportivo y se ha confirmado que se celebrarán los Juegos Olímpicos 2021 en Tokio, del 23 de Julio al 8 de Agosto.
¿Cómo se organizarán los Juegos Olímpicos?
La ciudad de Tokio ha habilitado 2 zonas clave para la realización de los juegos. Una de ellas es la conocida “Zona de la Herencia” que ya cuenta con algunas instalaciones de las olimpiadas celebradas en 1964. Entre ellas, el estadio olímpico donde se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura.
En esta zona, se realizarán las pruebas de atletismo, tenis de mesa, halterofilia, kárate, judo y balonmano. Así como la maratón y la prueba de ciclismo que ocupará parte de lo senderos del Jardín del Palacio Imperial.
La otra zona se encuentra en la bahía de Tokio. Los pabellones y módulos son de nueva construcción. En ella se podrá disfrutar de todas las pruebas acuáticas y marítimas, de baloncesto, equitación y tenis, además de los nuevos deportes admitidos por el Comité Olímpico para este año 2021.
Nuevos Deportes de los Juegos olímpicos 2021
Este año los juegos olímpicos constarán de un total de 33 deportes. Las nuevas disciplinas de la temporada pasada (Río 2016) se mantienen, como el golf o el rugby 7. Pero este año se han añadido 6 novedades:
-
Skateboarding
Esta modalidad contará con dos categorías : Street ( que se desarrolla en un espacio similar a una calle con cuestas, escaleras, barandillas…) y Park (clásica pista de skate con desniveles y curvas)
-
Surf
Los mejores surfistas podrán disfrutar compitiendo en la maravillosa costa del Pacífico de Japón. Gracias a sus grandes olas y a la fuerza del viento en dicha zona, podrán sorprender con sus mejores trucos.
-
Kárate
Siendo un deporte de origen Japonés, no podía faltar en los juegos olímpicos de Tokio. Además la competición tendrá lugar en el mismísimo hogar de las artes marciales japonesas: Nippon Budokan.
-
Béisbol y softbol
Esta disciplina vuelve a incorporarse después de su última aparición en 2008. En béisbol disfrutaremos de la categoría masculina y en sóftbol participará únicamente la categoría femenina.
-
Escalada deportiva
En este ámbito se tendrán en cuenta 3 modalidades: Velocidad, Boulder (escalada en bloque) y lead (dificultad). Una de las novedades más sorprendentes para este nuevo año.
Aunque no es 100% seguro que puedan realizarse los juegos olímpicos este año, ya que la evolución de la Pandemia esta en una situación indeterminable, El gobierno de Japón y el Comité Olímpico, están haciendo todo lo posible para que puedan realizarse las olimpiadas, independientemente del avance del virus.
Para ello se creará un estricto protocolo frente al covid-19, que nos permita disfrutar del deporte y de sus competiciones más importantes, sin peligro alguno.