Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

El Misterio del Cardio. ¿Antes o Después de Entrenar con Pesas?

El Misterio del Cardio. ¿Antes o Después de Entrenar con Pesas?

Si sueles entrenar fuerza o incluir las pesas en tu rutina, seguramente te habrás preguntado que debe ir primero, si el trabajo cardiovascular o el entrenamiento pesado.
Es muy común que algunas rutinas trabajen cardio de alta intensidad al principio, y finalicen con ejercicios de peso. Del mismo modo hay quienes dedican la primera parte de su entrenamiento a trabajar con pesas y finalizan con sesiones de cardio o aeróbicos.

En este post  hablaremos de los beneficios de cada método, destapando las falsas creencias de que entrenar cardio antes de las pesas es malo, de esta manera podrás organizar mejor tus entrenamientos. Todo está en función de tus objetivos.

Cardio Previo al Entrenamiento Con Pesas

Realizar cardio primero proporciona un buen calentamiento, reduciendo el riesgo de lesión, además puede mejorar nuestro rendimiento deportivo dado que elevamos la temperatura corporal.

Si tu objetivo es mejor tu resistencia , entrenarte para competiciones atléticas o mejorar tu capacidad cardiovascular, te recomendamos hacer este tipo de entrenamientos primero, donde todo el gasto energético se concentre en los ejercicios de cardio, ya que si entrenas pesas antes limitarás tu resistencia.

Trata que el entrenamiento de fuerza que realices al final no sea muy pesado y no demande mucha energía, pues el cuerpo no tendrá la misma fuerza que al principio.

¿Entonces cuando debes realizar el cardio al final de las pesas?

Cardio Posterior al Entrenamiento de Fuerza

 

Cuando tu objetivo sea ganar músculo, mejorar tu fuerza o bajar tu porcentaje de grasa corporal, debes priorizarlo antes que el cardio. Ya que necesitarás mucha energía y tener la reserva de glucógenos (carbohidrato que aporta al músculo la energía y resistencia para realizar un esfuerzo) intacta.

Si realizas cardio primero, trata de que sea una sesión de no más de 10 minutos y a una intensidad baja. Esto te ayudará como ya habíamos mencionado antes, a prevenir lesiones pero sin desgastar la energía de los músculos, manteniendo la eficacia de tus entrenamientos.

Después de entrenar pesas, puedes realizar sesiones de cardio de mayor intensidad (pero no muy alta porque pasarían a ser ejercicios anaeróbicos como los entrenamientos de fuerza). Las pesas le darán mayor tamaño y fuerza a tus músculos y el cardio los hará más resistentes, asique trata de incluir estos dos métodos en tus entrenamientos de la forma más adecuada. 

Entrenamientos Aislados

La mejor opción es dedicar días distintos para cada  ejercicio. Si tu objetivo principal era mejorar la resistencia con ejercicios cardiovasculares, trata de dedicar la mayoría de días de tu entrenamiento en ello. Y uno o dos días al ejercicio de pesas, en función de cuantos días realices ejercicio.

Ahora bien, si tu objetivo es hipertrofiar o reducir tu porcentaje de grasa, hazlo a la inversa. Dedica la mayoría de días al entrenamiento anaeróbico y uno o dos días solo de cardio. De esta manera obtendrás mejores resultados.

Independientemente del método que elijas deja mínimo un día de descanso, esto ayudará a que el cuerpo se recupere de forma adecuada. Recuerda siempre finalizar con estiramientos para eliminar la tensión de los músculos disminuyendo así, la probabilidad de sufrir alguna lesión. Además ayudan a que el músculo recupere la posición inicial, evitando calambres y molestias en el cuerpo.

Ahora que ya conoces como combinar ambos entrenamientos, es hora de aplicarlo en la práctica y organizarlos para alcanzar los resultados deseados. Recuerda que todo debe ir en función de tus objetivos

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×