Una forma sencilla y divertida de trabajar y tonificar el cuerpo es mediante el sistema TRX.
Se trata de una herramienta para realizar ejercicios en suspensión, trabajando solamente con el peso de nuestro cuerpo. De esta forma se consigue trabajar mejor el Core y la musculatura. Para ello se utiliza una cinta de nylon resistente y regulable que, por un lado cuenta con un punto de anclaje que deberá ir colocado en un lugar estable, y en el otro extremo con unos enganches para manos o pies.
Son muchos los ejercicios que puedes realizar con este sistema. En este post te hablaremos concretamente de:
10 Ejercicios con TRX que te Ayudarán a Realizar un Entrenamiento Funcional
-
TRX SQUAT

Sitúate frente al punto de anclaje. Coloca los pies ligeramente más separados que la anchura de los hombros. Agárrate a los enganches y realiza el clásico Squad o sentadilla. El empleo de TRX te permitirá mejorar tu postura, perfeccionar la técnica y te brindará un punto de equilibrio ayudándote a subir y bajar sin ninguna dificultad.
-
Zancadas en Suspensión

De espaldas al punto de anclaje coloca un pie en el enganche y flexiona la pierna delantera para realizar una zancada normal. De esta manera focalizarás el trabajo en la pierna anterior. Para añadir más intensidad puedes realizar las repeticiones con un salto.
-
Squad con abertura.

Muy similar al TRX Squad. Esta vez sitúate un poco más alejado del punto de anclaje. Sujétate de ambas agarraderas para bajar flexionando las rodillas, realizando un sentadilla. La diferencia está en el movimiento para subir. Deberás abrir los brazos ampliamente formando una T a medida que te colocas de pie. De esta forma trabajarás pierna, espalda y hombros.
-
Remo en suspensión

En posición vertical frente al TRX, sujeta ambas agarraderas en el pecho, inclina el cuerpo hacia atrás estirando completamente los brazos y luego regresa a la posiciona inicial. Este ejercicio es perfecto para quienes no pueden realizar dominadas o quieren mejorar su técnica, ya que ayuda a trabajar la fuerza en los músculos de la espalda.
-
Remo invertido.

Este ejercicio tiene un poco más de complejidad que el anterior, porque la postura será más difícil de mantener. Coloca el TRX perpendicular al suelo. Tu cuerpo debe estar casi paralelo al suelo, sujetándote de los enganches y flexionando un poco las rodillas para mantener un ángulo recto. Desde esta postura, trata de jalar el TRX hacia tu cuerpo, al igual que en el ejercicio anterior.
-
Tríceps con TRX

Sitúate de espaldas al eje de anclaje. Inclina ligeramente el cuerpo hacia delante a la vez que estiras lo brazos sujetando los agarres. A continuación inclínate un poco más y flexiona los codos dejando caer el cuerpo.
-
Press Pectoral

En la misma posición que el ejercicio anterior, colocamos los brazos totalmente extendidos situando las manos en los agarres. Desde aquí haremos una flexión de brazos, tratando de mantener la postura lo más recta posible. Es importante mantener apretado el abdomen para no temblar durante el descenso. Al llegar a la altura de las manos empujaremos y volveremos a la posición inicial.
-
Push up con TRX

Este ejercicio se basa en realizar push up o flexiones, con las manos apoyadas en el suelo y los pies colocados en los enganches del TRX. Una vez que hayas hecho la flexión puedes añadir variaciones más complejas como una flexión de rodillas al pecho en cada repetición. Es uno de los ejercicios más difíciles, pero trabajarás toda la musculatura.
-
Curl bíceps con TRX

Sujeta las agarraderas con ambas manos mirando hacia arriba, mantén los codos flexionados en un ángulo recto (90°) y el cuerpo ligeramente inclinado hacia atrás. Estira los brazos y déjate caer un poco. Después vuelve a la posición inicial.
-
Carrera resistida

Utiliza el TRX para añadir mayor resistencia. Coloca tus brazos dentro de los enganches para las manos, de forma que parezcan las asas de una mochila. Cuando estén bien sujetos a tus hombros, corre a la velocidad y fuerza que desees. El TRX además de brindarte un mejor equilibrio ( ya que está enganchado en un punto fijo) te ayudará a mejorar la resistencia ya que sentirás que alguien tira de ti hacia atrás.
Como has podido observar, son múltiples los ejercicios que puedes realizar con este sistema. Uno de los grandes beneficios que tiene es que puedes usarlo e cualquier lugar. Si bien muchos gimnasios cuentan con una zona ya habilitada para trabajar con TRX, puedes utilizarlo también en casa o en los parques. Solamente necesitas comprar las cintas y comenzar a entrenar en cualquier lugar.
¿Te animas a probar?