Ejercicios con bandas elásticas para complementar tus rutinas
Si nuestro último post te animó a comprar unas bandas elásticas y dispones de ellas, hoy te enseñaremos algunos ejercicios que puedes realizar con esta herramienta tan útil.
Puedes realizarlos tanto en casa como en el gimnasio, incluso al aire libre si te gusta entrenar fuera.
Si algún ejercicio te parece muy sencillo, prueba a aumentar la resistencia utilizando una banda de mayor dureza. Puedes adaptar los diferentes tipos de bandas para cada ejercicio, e incluir alguna variación del movimiento para hacerlo más completo.
7 Ejercicios con Bandas Elásticas
-
Press con Goma Elástica

Para este ejercicio recomendamos utilizar una banda circular, que no tenga extremos. Coloca la banda en tu espalda como si fuera una mochila, introduciendo ambos brazos de forma que se queden dos asas en tus hombros. A continuación tumbaté en el suelo (para crear un punto fijo en la banda), utiliza ambas asas como agarraderas para empujar hacia el frente, realizando el movimiento del press de banca.
-
Curl de Biceps con Banda elástica
Coloca la banda en el suelo y písala con el pie para añadir tensión. Agarra un extremo con cada mano y manten la postura de los brazos como si fueses a hacer curl de bíceps con una barra o mancurerna.
Flexiona los codos hacia tus hombros para realizar el movimiento.
-
Remo al mentón
Aprovecha la postura del ejercicio anterior. Esta vez las manos deben estar a la altura de tus hombros, y el movimiento consistirá en estirar de la banda como si la acercaras al mentón, manteniéndola cerca del cuerpo durante el recorrido.
-
Remo Con Banda

Las bandas también ayudan a trabajar los músculos de la espalda, utilizándola como guía para el clásico ejercicio de remo.
Puedes realizar este ejercicio de dos maneras: o bien mantienes la banda en el suelo e inclinas el torso hcia delante para trabajar bien las dorsales, o realizas el ejercicio de pie con la banda colocada de frente.
Debes completar el ejercicio con un movimiento de codos para focalizar el trabajo en los músculos adecuados, flexionándolos y llevándolos hasta detrás de la espalda.
-
Sentadilla con Mini Bandas

Para este ejercicio lo mejor es utilizar las mini bands o bandas de glúteo.
Coloca la banda alrededor de tus piernas, por encima de las rodillas. Abre la piernas a la altura de tus hombros y flexiona las rodillas en un ángulo de 90% para realizar la sentadilla.
La banda ayudará a mantener fijas las rodillas y a añadir resistencia en la apertura, trabajando de forma más focalizada el glúteo.
-
Patada de Glúteo con Banda
Este ejercico es muy sencillo. Se trata de realizar la clásica patada hacia atrás con las manos y pies apoyados en el suelo pero guiando el movimiento con la banda.
Para ello sostén la banda con las manos por un extremo, y con el talon del pie en el otro extremo. De esta forma, cuando realices la patada, generarás tensión en la goma por lo que tus músculos tendrán que trabajar más para mantener la postura.
-
Flexiones con Gomas

Puedes añadir dificultad en tus flexiones con el uso de las bandas. Colócalas igual que en el primer ejercicio, pero esta vez sitúate boca abajo para realizar la flexión.
Sujeta la banda por debajo de la palma de la mano, para evitar que se mueva.
Cada vez que estires los codos para subir, la banda se estirará generando tensión, como si llevaras peso adicional en la espalda.
Con estos ejercicios podrás trabajar todo el cuerpo, tonificar y variar tus rutinas. Descubrirás la gran variedad de usos que puedes darle a este elemento tan indispensable.