Empezó el cole y también las actividades extra escolares, pero ¿Aún no sabes qué actividades extra escolares podrían ser beneficiosas y divertidas para tus hijos en este nuevo año escolar?
No te preocupes si aún no tienes claro cuál será la actividad extra escolar para este año, lo primero que necesitas saber es cuál le gustaría practicar a tu hijo, ya que es importante que la actividad que realice sea de su interés o de su agrado porque si realiza una actividad que no le interesa o no le gusta, probablemente su rendimiento no sea el esperado y esto podría ocasionarle frustraciones más adelante.
Además de tomar en cuenta cuál es la actividad que tu peque desea realizar también es importante considerar cuáles son las actividades que además de aportarle un rato diferente y divertido algunos días a la semana también se debe considerar el hecho de que sea beneficio para su salud. Existen diversas actividades que los niños pueden realizar fuera de clases, y el deporte es una excelente opción para que los peques desarrollen mucho más sus capacidades físicas y fortalezcan su organismo mientras que se divierten y hacen nuevos amigos.
Yoga para Niños
El yoga es otro de los ejercicios que sirven como alternativa de relajación mientras que permite tonificar los músculos, y aunque es un ejercicio que se suele practicar más que nada por adultos, la verdad es que el yoga es un ejercicio ideal para practicar en familia, y los niños pueden participar.
El yoga es un ejercicio que se adapta a cualquier persona, y las clases de yoga para niños son más divertidas, porque las diferentes posturas que se realizan se convierten en un juego muy entretenido que además les ayuda a mejorar su condición física.
Principales beneficios del yoga para niños
- Aumenta la flexibilidad y la coordinación: El yoga permite a los niños mejorar su flexibilidad y desarrollan una mejor coordinación y equilibrio debido a la exigencia de cada una de las posturas que se realizan. Este tipo de ejercicio si se practica en edades tempranas, permitirá mantener la flexibilidad incluso cuando sean mucho más grandes.
- Ayuda a estimular el autocontrol: Los ejercicios de yoga en los niños son muy eficaces para ayudar a estimular el autocontrol, porque permiten que el niño desarrolle sus propias estrategias para gestionar y controlar sus emociones. El yoga es un ejercicio que le ayuda a lidiar con la frustración y el sentimiento de ira, les enseña a ser pacientes y a canalizar mejor sus emociones.
- Canaliza la energía del niño: Si bien es cierto que muchos niños en edades tempranas suelen ser inquietos o hiperactivos, el yoga infantil les ayuda a canalizar ese exceso de energía mientras que les ayuda a relajarse fomentando la concentración.
Gimnasia Rítmica
Esta disciplina deportiva se puede realizar de forma individual o colectiva, y es una actividad apta tanto para niñas como para niños. La gimnasia rítmica es una actividad que combina movimientos de danza y ballet en donde también se suman las acrobacias y el uso de instrumentos para la realización de algunas composiciones como las cintas, aros o pelotas.
Aunque no es tan popular como otros deportes, es una excelente opción para los más pequeños ya que les permite divertirse y desarrollar grandes habilidades físicas a la vez que mantienen su condición física.
La gimnasia rítmica es una disciplina exigente, por lo que los comienzos pueden ser siempre más complicados, pero sabemos que la práctica hace al maestro, por lo que su desempeño dependerá siempre de su dedicación como en cualquier otro deporte.
Beneficios de la Gimnasia Rítmica en Niños
- Mejora la condición física: Los movimientos que se realizan en la gimnasia rítmica que suelen ser difíciles y ponen a prueba la elasticidad, y la estabilidad que demanda hace que los músculos se fortalezcan. También ayuda a quemar calorías, y favorece el metabolismo y mejora el descanso.
- Estimula la coordinación: La gimnasia rítmica permite estimular la coordinación gracias a que uno de los principales elementos utilizados en la práctica es la música, la cual agudiza el sentido del oído y el alumno tiene que coordinar cada uno de sus movimientos con el sonido que oye.
- Ayuda a ejercitar la concentración: Los beneficios de esta disciplina no son solo físicos, porque se trata de un deporte que requiere una planificación previa específica, de modo que se trabaja intensamente la memoria y la atención. Es un ejercicio que trabaja la mente y el cuerpo de una forma unificada.
Baloncesto
El baloncesto es un deporte mucho más popular, y también es uno de los que más adoran los niños. El baloncesto es un deporte dinámico y divertido que los niños pueden practicar en sus actividades extra escolares. Este es un ejercicio físico que estimula diferentes destrezas y al mismo tiempo también contribuye con su desarrollo de habilidades sociales.
Beneficios del Baloncesto en Niños
- Ayuda a estimular la agilidad física y cognitiva: los niños que practican el baloncesto desarrollan habilidades físicas y cognitivas que les permiten esquivar a sus oponentes, proyectar jugadas agresivas y moverse por la cancha con destreza. Por otra parte, suelen tener una gran capacidad de respuesta rápida, lo cual estimula su creatividad, su pensamiento abstracto y concreto, a la vez que permite solucionar los problemas con mayor rapidez que sus compañeros.
- Mejora la coordinación y el equilibrio corporal: El baloncesto es una actividad deportiva que demanda una gran coordinación física, ya que a la hora de hacer pases, se corre esquivando a los adversarios. Ejecutar las capturas y encestar son movimientos que requieren un nivel de destreza, planificación y precisión combinadas con una respuesta rápida, que el niño podrá ir desarrollando mediante los entrenamientos.
- Desarrolla el control muscular en los niños: El baloncesto a una edad temprana ayuda a los niños a ganar control muscular y a fortalecer sus músculos mejorando la planificación de las secuencias de movimiento.
Fútbol
Como es de saber, el fútbol en nuestro país es más que un deporte, porque forma parte de la cultura y de la vida de muchas personas. Cada día más niños y niñas se encuentran interesados por este deporte y de seguro que la gran mayoría son grandes aficionados de un equipo de fútbol. El fútbol es un deporte muy activo que también aporta muchísimos beneficios para la salud.
Tradicionalmente ha sido un deporte de niños pero los tiempos han cambiado y cada vez hay más niñas jugando al fútbol gracias en buena parte a la cantera tan extraordinaria que tenemos con equipos como el madrid CFF que está haciendo un excelente trabajo con el fútbol femenino.
Una de las cosas básicas que necesitarás serán unas buenas botas de fútbol para niños, así que no olvides visitar nuestro post para elegir las mejores botas de futbol para niño y aprender a diferenciarlas según el terreno donde vayan a jugar.
Beneficios del Fútbol en Niños
- Ayuda a mejorar la coordinación: Ya que el fútbol es un deporte muy activo y que requiere estar en constante movimiento, también es un deporte que mejora la resistencia física y la velocidad en los niños. Es un deporte que permite desarrollar y mejorar habilidades en el manejo del balón, tanto para los pases como para llevarlo a través del campo. Estos movimientos de manejo del balón ayudan a desarrollar una mejor visión periférica, la velocidad y la agilidad.
- Mejora la salud: El fútbol es una actividad excelente para potenciar la función pulmonar y cardiovascular en los niños, porque al estar en constante movimiento, estimulan la oxigenación de la sangre y, como resultado, llega más oxígeno a cada uno de los tejidos del cuerpo, lo que beneficia el buen funcionamiento del corazón y de los pulmones.
- Promueve el trabajo en equipo y favorece el desarrollo de habilidades comunicativas: El fútbol es una actividad de equipo y cada uno de los jugadores depende del apoyo del resto, ya que cada juego se desarrolla con la participación de todos, por lo tanto cada posición es importante. En la práctica de este tipo de deporte el esfuerzo individual se dirige al beneficio común del equipo porque su protagonismo en el juego desempeña un papel muy importante junto con los demás miembros. El esfuerzo individual para el trabajo en equipo es algo que no solamente le servirá al niño en el fútbol, sino también en su vida personal.
Tenis
El tenis es otra de las opciones a elegir a la hora de practicar un deporte como actividad extracurricular para los peques. El tenis es un deporte que ofrece grandes beneficios a los niños ya que les ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la velocidad y los reflejos mientras que se divierten. Un niño que practica tenis desde una edad temprana desarrolla una buena autoestima y aprende a manejar la presión y a desarrollar habilidades estratégicas.
Beneficios del Tenis en Niños
- La práctica de este deporte en los niños les ayuda a prevenir la osteoporosis ya que les ayuda a fortalecer los huesos.
- Mejora la coordinación: Los niños que juegan al tenis adquieren una mejor coordinación dinámica general, debido a que este deporte les obliga a involucrar todo el cuerpo. Por otra parte, permite desarrollar una mejor coordinación ocular que ayuda a percibir el vínculo entre el campo visual y la movilidad final de los brazos.
- Flexibilidad: los niños aprenderán a realizar ejercicios de estiramiento para preparar su cuerpo antes de la práctica, durante y después de los entrenamientos.
La práctica de tenis en los niños también les ayuda a fomentar la competitividad, la motivación y su capacidad de superación. El tenis es un deporte bastante completo, que sin duda ayudará a los niños a desarrollar al máximo todas sus habilidades.
Voleibol
El voleibol es una gran opción para escoger entre los deportes para los niños, y si tu peque muestra interés por el voleibol, anímale. El voleibol es un deporte completo en donde se ejercita todo el cuerpo, además de que requiere poco contacto físico por lo que no presenta un índice de lesiones elevado.
Beneficios del Voleibol en Niños
- El voleibol, al ser un deporte de equipo, enseña a los niños el valor de la cooperación y el trabajo en equipo. Es un deporte que permite desarrollar en los niños sus capacidades de socializar.
- Aumenta las capacidades motoras, mejorando la capacidad de respuesta y movimientos rápidos en poco tiempo.
- El voleibol les ayuda a desarrollar una mayor resistencia física y mejora su concentración. Además de que hacer deporte mantendrá a tu peque más saludable porque previene problemas de obesidad y enfermedades crónicas.
Natación
La natación es un deporte que ofrece grandes beneficios para la salud y el bienestar. Realmente es uno de los deportes más completos que existen debido al gran número de músculos que intervienen. La natación ayuda a mantener saludable el sistema cardiovascular a cualquier edad, por lo que hacer natación siempre será beneficioso tanto para niños como para adolescente o adultos de cualquier edad.
Beneficios de la Natación en Niños
- Mejora la salud: La natación ayuda a mantener un sistema circulatorio saludable porque regula los niveles de colesterol manteniéndolo en un nivel sano y evita la aparición de arteriosclerosis. También ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre y también aumenta la eficiencia de la insulina.
- La natación favorece la coordinación, la agilidad y también incrementa la flexibilidad.
- La natación ayuda a los niños a adquirir nociones y capacidad de salvamento. Aprender a nadar desde una edad temprana ayuda a los niños a tener autonomía en el medio acuático y hace que pierdan el miedo a estar en el agua. Aprender a nadar es muy importante, esto podría salvarles la vida en momento de adversidad por ejemplo en una piscina, o en la playa.
Ajedrez
El ajedrez es otro de los deportes más recomendados desde edades tempranas. Es un deporte de competición o de ocio que aporta muchos beneficios a quien lo practique. Es un deporte divertido y entretenido que ayuda a los niños a desarrollar sus capacidades cognitivas, afectivas y comunicativas.
Beneficios del Ajedrez en Niños
- El ajedrez es un deporte que promueve el pensamiento lógico y también infunde autoconfianza y autoestima. También mejora la comprensión y el reconocimiento de patrones y reglas.
- Ayuda a incrementar el desarrollo de la memoria, la concentración y la creatividad. Expertos aseguran que la práctica de este deporte ayuda a prevenir el alzheimer.
- Es un juego que promueve la socialización porque es un deporte que se practica mucho en competiciones.
Existen infinidad de actividades extra escolares que tu peque puede realizar en donde se mantendrá feliz y entretenido mientras que entena y fortalece sus capacidades físicas y cognitivas. Involucra a tus hijos y pregúntales, para que sepas cuál actividad o deporte le gustaría practicar y de allí en adelante, ¡Anímales!