Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

Deporte y Alergias. ¿Cómo realizar ejercicio en esta época?

Deporte y Alergias. ¿Cómo realizar ejercicio en esta época?

Llega la primavera, el calorcito y con él las clásicas alergias. Cada vez son más las personas que padecen alergia a los diferentes tipos de polen. En concreto en España afecta en torno a 8 millones de españoles, por lo que si no eres uno de ellos seguro que conoces a alguien cercano que la padece cada primavera.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la alergia?
  • Tos
  • Mocos
  • Ojos irritados
  • Falta de aire 
  • Presión en el pecho. 

Deporte y alergia

¿Si tengo alergia puedo hacer deporte al aire libre? ¿Debo de resignarme y no salir de casa? 

Si bien es verdad que los expertos recomiendan limitar las actividades en el exterior, esto no significa que no puedas hacer deporte al aire libre, a continuación te damos algunas recomendaciones que deberás tener en cuenta cuando quieras salir a hacer ejercicio:

Después de llover o días calmados 

Los días no muy calurosos y justo después de llover son el mejor momento para hacer deporte. Trata de evitar días con mucho sol y viento, ya que con el sol las plantas producen más polen que luego es arrastrado por el viento.

A partir de las 7 de la tarde el mejor momento

Durante la tarde-noche se reducen los niveles de polen en el ambiente. Existen apps que te pueden informar de la concentración del polen en el ambiente del día, tambien puedes consultarlo desde www.polenes.com 

Nivel de intensidad Bajo, evitar sobreesfuerzos

Es recomendable realizar ejercicios de baja intensidad, tratando de no realizar sobreesfuerzos, que desencadenan o agravan los síntomas. Se recomiendan  ejercicios aeróbicos y progresivos. Algunos de los deportes más aconsejables en este periodo son: natación, patinaje, náutica o yoga.

Playas, espacios abiertos y humedad. Kit anti alergia 

El lugar en el que realizas la actividad física es un factor clave, las zonas industriales y la ciudad son el peor lugar para realizar deporte para personas con alergias, por los altos índices de contaminación y de partículas de diesel que aumentan los síntomas. Algo mejor son los espacios abiertos de naturaleza, pero sin duda el mejor lugar para realizar deporte es en zonas de playa, en zonas húmedas cercanas al mar donde no se acumula polen. 

Kit anti alergia 

Fundamental si tienes pensado hacer deporte al aire libre, seguir un tratamiento o llevar algún tipo de medicación durante tus entrenamientos. Existen múltiples medicamentos para tratar la alergia al polen, consulta con tu medico cual se puede adaptar mejor a tus necesidades teniendo en cuenta el deporte que quieres realizar y sigue sus recomendaciones. 

Hidratación y preparación

Es importante hidratarse ya que favorece la regeneración natural de mucosas. Por otro lado, el precalentamiento con ejercicios musculares y respiratorios mediante respiraciones profundas por la nariz puede ayudarnos a un mejor desempeño.

Otras recomendaciones: 

También es recomendable el uso de mascarillas con filtros para la alergia y gafas de sol, para estar más cómodo durante la ejecución. Ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa. 


Siguiendo estas recomendaciones podrás realizar deporte durante estas fechas, recuerda que realizar ejercicio físico mejora el sistema inmunitario, que ayuda a su vez a controlar las alergias. ¡Sigue en movimiento!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×