Comience a escribir para ver los productos que está buscando.
  • CATEGORÍAS
  • Blog
Menu
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

Noticias

¿Quieres que tu hijo sea más activo? ¡5 consejos para saber cómo!

¿Quieres que tu hijo sea más activo? ¡5 consejos para saber cómo!

Dentro de Europa, España es el cuarto país con un mayor índice de obesidad infantil, lo cual afecta de manera relevante al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Existe una relación clara entre la obesidad y los malos hábitos alimenticios.

Con el avance de las nuevas tecnologías el tiempo de ocio ha cambiado. Ahora un gran porcentaje de los niños juega frente al ordenador o su tablet, lo que lleva a un alto nivel de sedentarismo en nuestros pequeños y adolescentes, un mal hábito que preocupa a padres y madres desde hace años.

En adultos la falta de actividad física puede llegar a ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y/o cardiovasculares. Sin embargo, en niños y adolescentes puede perjudicar su desarrollo gravemente, incluso, para el resto de su vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es recomendable hacer un mínimo una hora de ejercicio diaria para niños entre 5 y 17 años la cual muchos no cumplen.

Por eso, te traemos 5 consejos para ayudar y motivar a tu hijo/a, a realizar actividades físicas con las que podáis disfrutar juntos.

Inculcar el deporte desde pequeño

Como padre o madre el mejor camino que podemos tomar es apuntar a nuestros hijos a actividades extraescolares desde una edad muy temprana. Que sea una actividad o deporte que disfrute realmente, de esta manera no le costará trabajo. No debemos apuntar a nuestros hijos a actividades que no les vayan a gustar ya que con eso solo conseguiremos que odien hacer ejercicio.

Con esto aprenderán a crear hábitos, a tener responsabilidades dentro del juego, a aumentar sus habilidades motoras, a mejorar su descanso a la par que favorecen el crecimiento de músculos y huesos.

 

deportes infantiles

Promueve buenos hábitos alimenticios

Los hábitos alimenticios saludables y la actividad física van de la mano. Ambas cosas se deben enseñar a los más pequeños e intentar que mantengan esos hábitos en su etapa adulta.

Una alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida, al contrario. Existen miles de opciones deliciosas incluso para niños. La fruta, la verdura, las legumbres, los frutos secos… muchísimos alimentos que puedes combinar como quieras y crear platos increíblemente saludables, aportando los macronutrientes y micronutrientes que el organismo necesita para su óptimo funcionamiento y recuperación tras el ejercicio físico.

Experimenta los campamentos deportivos

Sabemos que existen campamentos tradicionales en los que también se realizan muchísimas actividades deportivas, pero también existen campamentos deportivos con una o dos modalidades deportivas, en los que podría divertirse incluso más tu pequeño/a.

Durante las actividades lúdicas y formativas, el estar allí durante un periodo corto de tiempo, tener en común un mismo deporte con niños de su edad, la participación, emoción e ilusión que les provocará, será uno de los momentos de su infancia que recordarán para siempre ¡y con deporte de por medio!

 

deportes infantiles

Involúcrate en sus actividades

Todo forma parte del aprendizaje. Que te involucres en sus actividades aporta grandes beneficios a los pequeños. Que estés desde sus inicios con ellos en la realización de cualquier deporte acompañándolo en cada paso o practiques deporte habitualmente con ellos, hará de ello un buen incentivo en su esfuerzo, ganas de mejorar y lo más importante, de disfrutar aún más del deporte.

Ved deportes juntos

Si pasáis tiempo viendo la televisión, una buena opción será un partido de cualquier deporte, puedes enseñarle las diferencias de cada uno, las reglas que hay que obedecer, las acciones que suponen falta, etc. Así pasaréis un buen rato al mismo tiempo que aprende y conoce diferentes deportes que podrá poner en práctica con vosotros o en el cole. Además, esto también puede despertar sus ganas de practicar más deportes.

Como padres apoyad siempre un estilo saludable de vida junto a unos buenos hábitos alimenticios desde una edad temprana de vuestro pequeño, ¡os lo agradecerá en un futuro!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll To Top

#title#

#price#
×