El buen tiempo ya está aquí, el campo y los montes se llenan cada fin de semana de visitantes dispuestos a hacer una buena ruta de senderismo y visitar algún pueblecillo cercano. Con la familia, amigos o pareja, siempre es un buen plan ir a un espacio natural en el que poder respirar profundo y conectar con la naturaleza mientras haces deporte y compartes experiencias. Sin duda se ha convertido en una de las actividades favoritas de muchos en tiempos post-pandemia.
¿Cuáles son los principales beneficios de practicar senderismo?
El senderismo pese a ser una actividad deportiva sencilla y para todos (tanto niños como adultos) tiene múltiples beneficios tanto físicos como mentales, estos son algunos de ellos:
- Practicas un ejercicio aeróbico.
- Tonifica principalmente el tren inferior, pero también el tren superior.
- Mejora la oxigenación, respirando aire puro.
- Permite el contacto directo con la naturaleza.
- Ofrece un momento de desconexión, tranquilidad y silencio.
Pero hacer senderismo no es solo ponerte unas deportivas, un chándal y lanzarte a la aventura... Requiere un mínimo de preparación antes de comenzar a andar.

¿Qué debemos de tener en cuenta antes de ir de ruta?
El destino y la ruta.
Una vez elegido el lugar o la zona que nos apetece conocer necesitamos encontrar una ruta. Lo más recomendable, sobre todo si te estás iniciando en el mundo del senderismo es seguir rutas guiadas o con un itinerario definido, para evitar sustos o acabar perdidos.
Existen rutas de diferentes dificultades, por lo que busca una que se adecue a ti y a las capacidades de las personas que te acompañen. Ten en cuenta la distancia en kilómetros, el nivel de dificultad, el tipo de ruta si es sólo ida o ida y vuelta, posibles obstáculos en el terreno y la pendiente.
Como truquillo te recomendamos descargarte el track o la ruta de internet, y no olvides seguir siempre las indicaciones marcadas en el camino. Existen Apps como Wikiloc, AllTrails, Mi senda FEDME que permiten seguir rutas sin datos de internet ni cobertura, así como descargarlas. Antes de salir estudia un poco la ruta, marca los puntos de interés, zonas de ocio o restaurantes.
El horario, la duración y meteorología.
Fija una hora de salida y calcula aproximadamente cuál será la hora de finalización de la ruta, ten en cuenta si vas a parar a comer o otras posibles pausas. Es fundamental evitar horas de más calor en verano, en invierno intentar realizar rutas cuando no haga extremadamente frío, evitando la lluvia y la nieve.
Siempre durante las horas de sol del día, nunca de noche, ya que podemos desorientarnos más fácilmente. Consulta el tiempo que va a hacer durante esas horas para adecuar tu vestuario y lo que vas a llevar en la mochila.
¿Qué me pongo para hacer una ruta de senderismo?
Ya tenemos la ruta planeada, la duración, sabemos el tiempo que va a hacer…
Pero, ¿Qué nos ponemos?. Super importante un buen calzado, es recomendable usar unas buenas botas de senderismo, pero si no las tenemos podemos buscar un calzado similar que tenga las siguientes características:
- Debe ser ligero
- Sujetar bien el tobillo
- Aislar de la humedad
- Tener una buena amortiguación
En cuanto a la ropa, libre elección pero debe ser cómoda y permitirnos movernos con facilidad. En invierno recomendamos ropa térmica y en verano ropa que transpire bien.
¿Qué llevar en una mochila de senderismo?
Cuando vamos a hacer una ruta, no es recomendable ir muy cargado, por ello debemos de llevar únicamente lo imprescindible,te recomendamos una mochila pequeña de no más de 30 litros para ir ligeros durante el viaje. Ahora, nuestros imprescindibles para ir a hacer senderismo son:
- Ropa de cambio
- Calcetines
- Navaja multiusos
- Chubasquero (si es posible que llueva)
- Agua
- Mechero
- Bateria externa (si es posible)
- Gafas de sol
- Linterna pequeña
- Pañuelos de papel
- Bolsa para tirar la basura y desechos
- Crema de sol (aunque sea invierno)
- Dni y tarjeta sanitaria
Y por supuesto un buen bocata o algo de comer. Siempre puedes tener localizado algún restaurante y degustar la comida típica de la zona.
¿Cuál es el accesorio estrella para hacer senderismo?
El accesorio más utilizado tanto por los profesionales como por aquellos que se están iniciando en este deporte es el bastón. Este accesorio sirve como punto de apoyo, nos dará más seguridad en la pisada y equilibrio durante la caminata, pudiendo incluso evitar lesiones por sobrecarga muscular o de las articulaciones. Si todavía no tienes uno, tienes que hacerte con él ya mismo.
También te recomendamos
Llevar tu dispositivo móvil con la batería cargada, tener guardados en la agenda los teléfonos de las autoridades y servicios de emergencia. Llevar medicación o un pequeño botiquín, sobretodo si se tiene alguna enfermedad crónica o alguna alergia. Y disfrutar de todos y cada uno de los pasos del camino.