En el mundo fitness hay muchas herramientas que pueden ayudarnos a variar o complementar nuestros entrenamientos, pero si hay un elemento que no puede faltar en la bolsa del gimnasio son las bandas elásticas, también conocidas como bandas de resistencia o gomas elásticas. A día de hoy se han convertido en una herramienta imprescindible para realizar cualquier tipo de entrenamiento, gracias a la gran variedad de ejercicios que pueden realizarse con ellas.
Estas bandas son muy útiles para trabajar toda a musculatura y perfeccionar movimientos. Evitarás lesiones y podrás aumentar la dificultad del ejercicio como si añadieras peso en cada serie.
¿Cómo Funcionan estas Bandas?
Las bandas suelen estar fabricadas con caucho elástico o de algún tejido resistente pero que permita ser estirado gracias a que lleven un refuerzo con goma. Suelen ser muy ligeras y fáciles de utilizar, es por ello que se trata de un elemento muy útil para tonificar los músculos y mejorar la movilidad de huesos y articulaciones.
Normalmente son cerradas y circulares, aunque dependiendo del tipo de banda o goma encontraremos otras que serán diferentes.
Su uso aunque puede variar en función del tipo, sirven para lo mismo:
- Complementar ejercicios: Pueden utilizarse para sustituir ejercicios que incluyan peso adicional ya que la resistencia de las bandas otrogará una sensación similar a la de estar cragando peso. O pueden utilizarse para añadir resistencia a ejercicios que ya incluyen o no peso con mancuernas, barras, sacos… incrementando la dificultad de los mismos.
- Ayudar a realizar determinados ejercicios. Las bandas pueden utilizarse con el efecto contrario al de añadir dificultad, ya que pueden servir como una ayuda para ciertos ejercicios donde el movimiento conlleve mucho esfuerzo (como ocurre en las dominadas).
- Corregir o mejorar movimientos: Las bandas pueden utilizarse en ejercico como sentadillas, hip trust, press militar.. Para corregir o limitar movimientos. Evitando lesiones o malas posturas durante la ejecución.
- Sesiones de Estiramientos. Otra función muy común de las bandas elásticas es su utilización para ejercicios de estiramiento, ya que pueden ayudar a ampliar el rango de movimiento y generar una mayor elasticidad en los músculos y articulaciones.
Tipos de Bandas
Como hemos mencionado anteriormente, hay diferentes tipos de banda. Los más conocidos son:
Bandas elásticas lisas

Se trata de una banda larga, con forma rectangular que puede llegar a medir 2m o más. Pueden tener distinta resistencia o grosor en función de los colores y el niel de dificultad asignado a cada una. Normalmente se establecen así
Amarillo- Rojo- Verde- Azul- Negro (siendo este último el nivel de más resistencia).
Aunque dependiendo de la marca los colores y su asociación con el nivel de resistencia, pueden variar.
Bandas de tubo

A diferencia de las otras, no son lisas y planas, si no que tienen forma de tubo o cordón. Debido a ello cuentan con unas asas o agrarraderas en los extremos para poder cogerlas comodamente.
Bandas circulares

Son las más conocidas por su gran utilidad, ya que al ser cerradas permiten realizar prácticamente todos los ejercicios de musculación. Su grosor y anchura varía en función de la resistencia e la banda.
Estas bandas son las más adecuadas para incluir en entrenamientos de musculación para añadir un plus en las rutinas.
Mini Bands

Es una banda muy similar a la primera con la diferencia de que es cerrada y por tanto más pequeña. Suele utilizarse especialmente para añadir resistencia en las piernas y trabajar el tren inferior, haciendo especial énfasis en glúteos y cuádriceps. Aunque pueden utilizarse para trabajar otros músculos.
En conclusión, estas bandas resultan muy útiles para realizar entrenamientos completos, y trabajar de otra forma los músculos, añadiendo resistencia para que el movimiento resulte más complejo. Una gran herramienta que si no la conocías antes, ahora no podrás entrenar sin ella.